Avatar: El último maestro del aire


     Han pasado años, y nadie podría haber predicho que luego de tanto tiempo y con una continuación que realmente nunca llegó a tener el mismo "pegue"(yo mismo no he terminado de ver la segunda temporada de "La Leyenda de Korra") Este mes de enero nos regaló una bomba de nostalgia con una adaptación "Live Action" que tenía a toda la comunidad de ATLAB en vilo.

     A unas semanas de su estreno en Netflix y tras haber levantado el revuelo esperado puedo escribir con seguridad que es lo que se esperaba, aunque nunca podría superar al material original. 


     La serie empieza con una declaración de frescura en su narrativa que desvía la mirada del rotundo y doloroso fracaso de la película live action del 2010. En esta versión tenemos un casting fresco, al que vale la pena acostumbrarse teniendo en cuenta que estaremos viéndolos al menos 2 temporadas más si todo sale bien. Un grupo de hombres y mujeres que tendrán la difícil tarea de tirar del carro y lograr que los seguidores de la serie vieja se sientan cómodos y despertar el interés de nuevas generaciones. Todos, los personajes, ya sea por mucho o por muy poco resultaron más fáciles de entender e inclusive de llegar a encariñarse que los del nefasto largometraje del 2010, gozando no sólo de apariencias más fieles a lo que uno esperaría de los protagonistas de la caricatura, sino que también contaban con una personalidad mucho mejor interpretada. para mí el cambio es evidente y aplaudido.

     La trama, que no se ve tan afectada en cuanto al transcurso de los eventos del libro uno de la historia, tiene cambios, era evidente que pasaría, y sin embargo, a mí, que vi la caricatura unas cuatro veces hubo cambios que me hicieron ruido, como parte importante de la narrativa que sería el punto de inicio de Sokka, por ejemplo, la serie pecó de ser muy "woke" como para respetar uno de los desarrollos de personaje más adecuados a nuestros tiempos que se han visto; asimismo, al ir corriendo contra el reloj en escasos ocho episodios, siento que el inicio del arco de redención de Zuko se atropelló un poco, llevando incluso a una acelerada contienda contra Azula, a quién se le da un protagonismo excesivo en comparación con la versión favorita de todos. En fin, el tema de ir corriendo como pollos sin cabeza cambiando cositas y detalles donde quisieron no me hizo gracia, pero estoy dispuesto a tratar de hacer la vista gorda a episodios similares en el futuro.

    Lo que no se puede pasar por alto son los efectos, hubo al menos un par de momentos donde fue tan terrible la edición que el cringe me hizo retorcerme en mi asiento del cringe, a ver, en general son buenos o decentes, cualquier cosa hubiese estado mejor que la calamidad de la película, pero no puedo defender que por respetar un deadline hayan terminado bajando el nivel de tal manera. Recientemente se reveló que los efectos no estuvieron listos sino hasta la noche anterior al estreno de la serie, una locura, yo como fan y como persona que vio de principio a fin crecer estos personajes fantásticos hubiese preferido que su llegada se retrasara un poco si conseguía el producto que al final se merece esta joya. Puntualmente no puedo mencionar más que el peor de los casos, que fue durante la presentación de Juno (sin comentarios).

     Ahora bien, ya emití mis opiniones, saqué cada gotita de disgusto que me generó la serie y la defendí, y ahora quiero mencionar que más allá de lo que hace ruido; de lo plenamente mejorable; de lo confuso; opino que hay que darle una oportunidad al show, es sin dudas un buen trabajo, con espacio para mejorar, así como todas las cosas, ¿hay cosillas que trabajar? si, ¿tengo fe de que para el libro dos y el tres todo sea mucho mejor? si. Creo que con apoyo, un mejor presupuesto y trabajo duro, esta puede llegar a ser una de las mejores adaptaciones de lo que va de siglo, como dije, hay talento solo hace falta apoyarlo.

En fin, esto no se suele hacer pero para mí fue un 7.5/10. Sin duda alguna seguiré viéndola evolucionar gustosamente y será bienvenido lo que depare el destino de esta linda historia, así como sucedió con la caricatura que me abrió el mundo y la mente a un montón de temas de creatividad, moral, ética y hasta espiritualidad de la que supe enamorarme e identificarme tantos años atrás. 

Haz click aquí para ver el trailer oficial

Por Iván Gómez

Entradas populares